Contenido del curso
TEMA 0: MANUAL DE APOYO
Manual de Análisis Funcional (extendido) - Se trata del manual de apoyo en el que se fundamentan las presentaciones que encontraréis en pdf. y en vídeo.
0/1
TEMA 1: MARCO TEÓRICO
En este tema haremos un breve recorrido histórico por los diferentes hitos y modelos relevantes en la historia de la Psicología Científica hasta llegar al Análisis de Conducta, donde enmarcamos la herramienta del Análisis Funcional de la Conducta.
0/6
TEMA 2: PROCESOS DE APRENDIZAJE
En este tema repasaremos los procesos de aprendizaje, los cuales son la base para realizar el análisis funcional de cualquier conducta.
0/2
TEMA 3: QUÉ ES EL ANÁLISIS FUNCIONAL
En este tema aprenderás qué es realmente un Análisis Funcional y cuáles son sus componentes.
0/2
TEMA 5 VARIABLES DISPOSICIONALES
Desgranamos qué son las variables disposicionales y cuál es su papel dentro del Análisis Funcional
0/2
TEMA 4: VARIABLES FUNCIONALES
Desgranamos qué son las variables funcionales y cuál es su papel dentro del Análisis Funcional
0/2
TEMA 6: ANÁLISIS FUNCIONAL LLEVADO A LA PRÁCTICA
En este tema abordaremos qué papel juega el Análisis Funcional a la hora de abordar el proceso de terapia. ¿Cómo debemos enfocar la evaluación para obtener los datos que nos permitan realizar el análisis funcional? ¿Cómo organizar esos datos para obtener la hipótesis de origen y de mantenimiento? ¿Qué hacer una vez tenemos listo nuestro análisis funcional? ¿Qué aspectos tenemos que tener en cuenta a la hora de explicárselo al consultante? ¿Cómo establecer objetivos y diseñar la intervención en base a nuestro análisis funcional?. Todo ello lo verás aplicado a un caso y tendrás la oportunidad de irlo afianzando en los casos prácticos propuestos.
0/4
TAREAS RECOMENDADAS
La tareas propuestas no tiene calificación ni hay que entregarlas resueltas. El objetivo es que podáis realizar un trabajo personal sobre las mismas y os sirvan para aplicar los contenidos del curso de forma más aplicada.
0/4
VIDEOCONFERENCIAS
Existen tres vídeoconferencias programadas para solventar dudas sobre los contenidos teóricos y prácticos del curso. La asistencia no es obligatoria y la grabación será colgada posteriormente para quienes no hayan podido asistir.
0/4
TEST DE EVALUACIÓN
0/2
VALORACIÓN DEL CURSO
0/1
Archivos de ejercicios
Pérez Álvarez – El sujeto en la modificación de conducta.pdf
Tamaño: 7,04 MB
Pérez Álvarez – La psicoterapia desde el punto de vista conductista.pdf
Tamaño: 41,96 MB
Rimm – Terapia de conducta. Técnicas y hallazgos (cap1).pdf
Tamaño: 9,23 MB
ROBINSON-Lo-que-el-cognoscitivismo-no-entiende-del-conductismo-2003-.pdf
Tamaño: 3,92 MB
Ryle – El concepto de lo mental.pdf
Tamaño: 58,75 MB
Skinner-CIENCIA-Y-CONDUCTA-HUMANA.pdf
Tamaño: 2,15 MB
Skinner-Sobre-el-Conductismo.pdf
Tamaño: 675,29 KB
Watson-La-psicología tal como la ve un conductista.pdf
Tamaño: 159,90 KB
KANTOR-Psicología-interconductual-un-ejemplo-de-construcción-científica-sistemática-1959- (1).pdf
Tamaño: 1,76 MB
Kazdin -Modificacion de la conducta y sus aplicaciones.pdf
Tamaño: 25,45 MB
KAZDIN_HISTORIA MODIFICACION CONDUCTA_83.pdf
Tamaño: 71,18 MB
Mahoney-COGNICION Y MODIFICACION DE CONDUCTA.pdf
Tamaño: 18,15 MB
Mariana Segura – Análisis Funcional de la Conducta.pdf
Tamaño: 9,80 MB
PAVLOV-Los-reflejos-condicionados-1929-.pdf
Tamaño: 16,30 MB
0% Completar